[1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
De padre francés y madre castellana; realiza todos sus estudios en Argentina; su bachillerato en 1932; farmacéutica en 1937, obtiene su doctorado en Bioquímica y Farmacia en la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires en 1946.
Con becas postoctorales, interaccionó y participó en estudios en los grandes herbarios del mundo, incluyendo los Reales Jardines Botánicos de Kew (1948 - 1950), Estocolmo (1950 - 1951), Copenhague (1951), Boston (1952 - 1953) y Washington D. C. (1953).
Lourteig trabajó intensamente en herbarios históricos como los de Aimé Bonpland (1773-1858), José Celestino Mutis (1731-1808) y de Charles Plumier (1646-1704).
Además realiza misiones exploratorias en América del Sur, estudios de la flora de las Tierras Australes y Antárticas Francesas (donde se honró su nombre al imponérselo a lagos de las islas Kerguelen).