En 1960, mientras se presentaba en este club con Lucky Thompsom, Pierre Michelot y Kenny Clarke,[2] Alice apareció en la televisión francesa.
Ese mismo año se casó con Kenny "Pancho" Hagood y juntos tuvieron una hija,[3] Michelle.
fue baterista hasta su muerte en 1982, Ravi y Oranyan son saxofonistas, al igual que lo fue su padre.
Eso me liberó.”[5] Su manera de interpretar, fue asimismo inspirada en parte por el pianista que la precedió en el grupo de John Coltrane, McCoy Tyner, quien hacía uso del pedal para efectos dramáticos, y favorecía patrones melódicos usando la escala pentatónica y acordes construidos en cuartas.
[8] Originalmente llamado Shanti Anantam Ashram y posteriormente Sai Anantam Ashram, era un lugar donde personas de todas las religiones eran bienvenidas para experimentar enseñanzas sublimes de vida espiritual.
Alice Coltrane sirvió como directora espiritual o Swamini del ashram, donde realizó ceremonias védicas formales e informales.
Su primer casete como parte de la música compuesta en El Centro Vedántico fue Turiya Songs, terminado en 1982, durante las décadas de 1980 y 1990, Alice sacó tres casetes más, Divine Songs en 1987, Infinite Chants in 1990, y Glorious Chants en 1995.
[9] Entre la música que interpretaba en el ashram, se encontraban bhajans, himnos dedicados a deidades.
El poeta Giovanni Singleton incluyó en su libro Ascension 49 poemas escritos diariamente tras la muerte de Alice.