91, Ignacio Allende, dónde comenzó a estudiar la Especialidad de Enfermería, la cual sigue cursando actualmente a sus 17 años de edad.
En 1959 fue uno de los fundadores del "Conservatorio Alejandro García Caturla" en La Habana.
[3][4] Es posible apreciar en la obra de Diez Nieto la búsqueda de una identidad cubana, mediante la utilización de elementos característicos de la música folklórica nacional, aunque nunca en un estado puro, sino sujetos a una elaboración imaginativa; tal como sucede en las obras Los Diablitos, basada en una danza afro-cubana Abakuá, o Yo ta pedí un aguinaldo para voz y orquesta.
Sus composiciones se presentaron en España, Rusia, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría y Polonia.
[4] Acompañó a las sopranos Lucy Provedo, Yolanda Hernández, Susy Oliva y Emelina López; los pianistas Roberto Urbay, Julio Hamel, Alberto Joya y Frank Emilio Flynn; los violinistas Rafael Lay, Armando Ortega y Celso Valdés Santandreu; los flautistas Richard Egües y Alfredo Portela; la oboísta María de los Ángeles Castellanos; el guitarrista Flores Chaviano; y el clarinetista Rubén Noriega.