[2] Después se trasladó a Manizales, donde dirigió la Revista Nueva.
Allí fundó la primera institución educativa de Caldas enfocada en la reforma pedagógica, y se dedicó a los negocios y a la literatura.
En 1916, durante el gobierno de José Vicente Concha, se desempeñó como Ministro del Tesoro.
Durante la administración de Enrique Olaya Herrera, fue nombrado como Embajador en Italia.
[2] Fue autor de El periodismo: Una lengua y una raza, Don Miguel Antonio Caro, La vaca, plegaria del trabajo, etc.[3]