Alfa Romeo 8C

En 1924, Vittorio Jano creó su primer motor de ocho cilindros en línea para Alfa Romeo, el 1987 cc del Alfa Romeo P2 con el cárter común y cuatro bloques de dos cilindros revestidos de acero, que ganó el primer Campeonato del Mundo en 1925.El motor 8C entró por primera vez en las carreras de carretera de la Mille Miglia en 1931,[2]​ tenía un cárter común, ahora con dos bloques con cuatro cilindros revestidos en aleación, que también incorporaba las cabezas.Al mismo tiempo, una vez que los coches de carreras ya no necesitaban llevar un mecánico, Alfa Romeo construyó el primer coche de carreras con sólo una plaza (monoplaza).[3]​ Como el coche resultante era muy pesado y complejo, Jano proyectó un coche de carreras más adecuado y exitoso llamado Monoposto Tipo B (también conocido como P3) para la temporada 1932 del Grand Prix.Los chasis fueron, juntamente con las carrocerías, construidos por una selección de constructores italianos como Zagato, Carrozzeria Touring, Carrozzeria Castagna, Pininfarina y Brianza, aunque Alfa Romeo también había construido algunas carrocerías.Mientras la versión de carreras del 8C 2300 Spider, conducida por Tazio Nuvolari, ganó la carrera Targa Florio en Sicilia en 1931 y 1932, la victoria en Monza en el Gran Premio de Italia en 1931 dio el nombre "Monza" al coche GP con dos plazas, que era una versión acortada del Spider.El 8C 2300 Tipo Le Mans era la versión deportiva del 8C 2300 y tuvo un inicio exitoso en la Eireann Cup de 1931, conducido por Henry Birkin.Con los 216 CV iniciales del motor 2.6, el Monoposto Tipo B (P3) podía acelerar hasta 100 km/h en menos de 7 segundos y podría finalmente llegar a los 217 km/h.En la Mille Miglia de 1938, Clemente Biondetti y Carlo Pintacuda quedaron con las dos primeras posiciones.La última vez que un 8C 2900B Mille Miglia Roadster fue subastado, en agosto de 1999, costó cuatro millones y setenta y dos mil dólares americanos, convirtiéndose en uno de los diez automóviles más caros alguna vez subastado.Después de la Segunda Guerra Mundial, entró en carreras más pequeñas bajo propiedad privada.
Alfa Romeo 8C 2300 Spider Corsa (1932)
Alfa Romeo 8C 2900B Carrozzeria Touring Spider (1937) en el Concours d'Elegance de Pebble Beach de 2005
Alfa Romeo 8C 2600 de 1933 en Monza
Motor 2300 con sobrealimentador Roots.
Alfa Romeo Bimotore de la Scuderia Ferrari (1935).
Alfa Romeo 8C 2900B Lungo ( batalla larga) del Museo Storico Alfa Romeo , con carrocería Superleggera, de Carrozzeria Touring.
Alfa Romeo 8C 2900B Le Mans