Pintor prolijo, pintó numerosos retratos familiares, paisajes (el Sena, las costas de Normandía, el puerto marsellés « La Joliette » y las calas de Marsella) y naturalezas muertas.
Societario desde 1877 del Salón de los artistas franceses, les envió sus obras casi anualmente hasta 1934.
En 1914 y con motivo de la guerra, volvió a interrumpir su actividad profesional que retomó al final de la misma y hasta 1934 cuando se retiró a su casa « L’Ouragan » (El huracán) en Malmousque exponiendo solamente en la galería Jouvène de Marsella.
Realiza numerosos carteles para empresas navieras como Chargeurs Réunis, Messageries Maritimes y Société Générale des Transports Maritimes à vapeur, prestando especial atención a la intensa actividad de los muelles de Rive Neuve de Marsella.
Esta vasta composición muestra las actividades típicas de una expedición marina tal como las organizaba el príncipe Alberto I de Mónaco, mecenas del Instituto, a principios del siglo XX.
Alexandre Brun también es conocido por su colección de orquídeas realizadas por encargo de Louis Libreck, amigo coleccionista parisino apasionado y acaudalado.
En ella se reconocen los conocidos lienzos del Veronese, Rubens, Leonardo da Vinci, Rafael y Poussin, entre otros.
Alexandre Brun también pintó naturalezas muertas, paisajes terrestres y retratos.