Messageries Maritimes

La nueva empresa, además del correo, transportaría pasajeros y cargas generales.La mayoría de estos barcos eran obsoletos y no se adaptaban a las necesidades del servicio.[8]​ Messageries Maritimes obtuvo autorización en 1857 para establecer un servicio regular entre Francia y América del Sur.[9]​ En 1861 la compañía firmó otra convención con el gobierno francés, para reforzar los servicios al extremo oriente.También se creó una ruta a Reunión y Seychelles[9]​ Con la inauguración del Canal de Suez en 1869, Messageries Maritimes pudo acortar los tiempos de viaje en sus rutas a Oriente, evitando el transbordo en Alejandría.
Los muelles de la compañía en Marsella .
El transatlántico Céphée (ex Buenos Aires) fue transferido como parte de las reparaciones de guerra.
Dumbéa.
Pasteur (1966).