Botez comenzó a transmitir contenido de ajedrez en línea en 2016 mientras estudiaba en la Universidad Stanford.[2] El padre de Botez la introdujo al ajedrez y comenzó a entrenarla cuando tenía seis años.[2] Con el tiempo se convirtió en miembro del club de ajedrez del Centro Comunitario Rumano, Golden Knights, dirigido por el maestro de ajedrez Valer Eugen Demian.[3] En 2004, Botez ganó su primer campeonato nacional canadiense a los ocho años.[4] Después de regresar a los Estados Unidos, Botez ganó los US Girls Nationals a los quince años y representó dos veces al estado de Oregon en el SPF Girls 'Invitational.Cubrió las finales de la PRO Chess League 2018 y 2019, el campeonato de ajedrez por equipos más popular, junto con el MI Daniel Rensch, el MI Anna Rudolf y el GM Robert Hess.[7] Las hermanas colaboran frecuentemente con otros streamers de ajedrez en la plataforma, como GM Hikaru Nakamura y WGM Qiyu Zhou.Sin embargo, esto demuestra ser un error táctico que vuelve el juego a favor de Botez.Solomons se ve obligada a sacrificar su reina para ser liberada del jaque de Botez en el movimiento 23.Habiendo construido una sólida ventaja, Botez avanza sus peones en el flanco de rey hasta que Solomons renuncia al juego.Df5 1@–0 La apertura más jugada de Botez es la Defensa India del Rey, en la que las negras permiten que las blancas avancen sus peones al centro del tablero en los dos primeros movimientos.[7] El «Gambito de Botez», un término irónico, es cuando un jugador pierde accidentalmente su reina.[8] Botez dice: «Ha tardado mucho en llegar al punto en el que estamos empezando a cambiar el estereotipo [para mostrar] que las mujeres no son genéticamente inferiores a los hombres en el juego de ajedrez».[18] Dijo que el programa pasa por alto muchas realidades, especialmente considerando la década en la que se desarrolla: «Si el programa hubiera sido históricamente exacto, Beth no habría podido competir en ningún evento de campeonato mundial».[18] Botez señaló que en 1986, la gran maestra Susan Polgar fue rechazada para competir en el Campeonato Mundial de Ajedrez debido a su género.[18] Sin embargo, Botez elogió a la protagonista Beth Harmon como una figura llena de matices e inspiradora para las futuras mujeres del ajedrez.