Alexander Winterberger

Se le recuerda sobre todo por su asociación con Franz Liszt, en particular por su estrecha participación en las dos grandes fantasías para órgano que Liszt escribió para el órgano de la catedral de Merseburg, la Fantasie und Fuge über den choral "Ad nos, ad salutarem undam" y la Fantasie und Fuge über das Thema B-A-C-H. Alexander Winterberger nació en 1834.[2]​[3]​ Aunque también estudió con Franz Liszt hasta 1853,[2]​[3]​ formaba parte del «círculo externo» de estudiantes, es decir, no estaba entre aquellos con los que Liszt pasaba más tiempo y tenía una relación personal más estrecha.[4]​ Winterberger demostró un dominio de los registros novedosos, que en algunos casos Liszt y él elaboraron juntos.[5]​ En 1855, Liszt inspeccionó la construcción del nuevo órgano de la catedral de Merseburg y decidió escribir (algunas fuentes dicen que se lo encargó Winterberger) una gran obra para la inauguración oficial: su Fantasie und Fuge über das Thema B-A-C-H.En su lugar, decidió que Winterberger estrenara la versión revisada de la Fantasie und Fuge über den choral "Ad nos, ad salutarem undam" (había sido publicada en 1852, pero Liszt la revisó más de una vez, la última en 1855).