En este último club sería ampliamente recordado, siendo su segundo máximo goleador con 43 tantos, y dejando un legado que se traduciría en diversas obras en la ciudad de Maturín, las cuales llevarían su nombre.
Obteniendo una victoria por marcador de 4-0, aquí Alexander disputaría pocos minutos al ser joven promesa apenas.
[2] Hizo una buena dupla con José Dávila, en donde combinados marcarían un total de 24 goles para la causa.
[3] El ser máximo artillero esa temporada lo convertiría en un renombrado personaje en el estado, y pretendido por diversos clubes de la máxima categoría del fútbol venezolano; sin embargo el club hizo un esfuerzo por retenerlo en sus filas y lograría que cumpliera contrato hasta ulteriormente debido a un descenso administrativo, irse a préstamo al máximo rival de oriente.
Alexander luego de un trámite algo complicado con los negriazules, y un paso corto nuevamente con el Monagas S.C.
[8] Seguiría marcando goles a distintos rivales de la liga venezolana, levantando expectativas una vez más con recuperar su nivel mostrado en otroras ocasiones, ya que en anteriores periplos empezarían periodos de indisciplina constantes que, no lo llevarían a ser un jugador tan cotizado a pesar de brindar réditos en lo deportivo.
Además de contar ya con grandes estrellas del balompié venezolano como Ruberth Morán, Miguel Ángel Echenausi, etc. que cobraban un alto sueldo para contar con sus servicios, y es así cuando buscaría otro rumbo, una vez más.
[9][10] Ya para el año 1999 tenía un paso algo contrastado por la liga venezolana, en donde debido a mal cuidado físico, se le complicaba la estadía en diversos clubes.
Sin embargo, por petición de su gran amigo 'Cheo' Fasciana va al Táchira a realizar pretemporada.
Por ende las negociaciones dan por culminadas con el Deportivo Táchira y cualquier otro club involucrado.
Sustituiría al futbolista Carlos Castro y finalmente el encuentro culminaría con un 5-0 a favor de «Los Guaraníes».
[14] Luego en las Eliminatorias Estados Unidos 1994 para la Copa del Mundo, fue convocado a la doble fecha clasificatoria contra Bolivia y Uruguay, sin embargo no disputó ningún minuto.
El cual a su vez era sede del Monagas Sport Club en otrora tiempo, se le fuera otorgado su epónimo, llamándose de ahora en adelante Estadio Alexander 'Comanche' Bottini.
rindió un emotivo homenaje a Alexander Bottini al momento de su fallecimiento en el primer partido que disputaron Los azulgranas tras la desaparición del goleador venezolano, y cada año si coinciden con algún partido que se dispute al momento, se exige el minuto de silencio en honor a su aporte al deporte regional.