Según el llamado «principio antrópico débil», esta aparente coincidencia es, en realidad, una necesidad ya que de otra manera esos valores de las constantes física no podrían ser medidos por ningún observador consciente.
De sus cálculos teóricos concluyeron que, dentro de los diversos universos potenciales que examinaron, muchos tenían propiedades muy diferentes a las nuestras, pero que, no obstante, la vida basada en la química orgánica aún podía desarrollarse.
En algunos casos, donde las formas de carbono que encontramos en nuestro universo eran inestables, se identificaron como posibles otras formas de carbono estable.
[11] Jenkins también ha colaborado con el físico matemático Robert Alicki y el químico teórico David Gelbwaser-Klimovsky en la aplicación de ideas relacionadas, para llegar a una mejor comprensión de la termodinámica de no equilibrio y la termodinámica cuántica, con una aplicación particular a la física microscópica de las células solares[12] y del efecto triboeléctrico.
[13][14][15] Con la experimentalista Elizabeth von Hauff, también han presentado un nuevo modelo dinámico del bombeo de carga eléctrica en las baterías.