En 1874 fue elegido presidente de la Diputación Provincial de Madrid en sustitución de Manuel Alonso Martínez.[5] Participó en las elecciones de 1876 en las que obtuvo un escaño de diputado por Alicante, escaño que volvería a obtener en 1879 y 1881.En 1884 y 1886 obtendría un escaño por la circunscripción de Badajoz volviendo en 1887 al Senado como senador vitalicio.[6] Fue asimismo presidente del Consejo de Estado y Embajador de España ante la Santa Sede, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (medalla núm.23)[7] y autor de la obra El Código Penal de 1870, concordado y comentado (1902).
Caricaturizado por
Mecachis
, lidiando con el
entusiasmo
creado por su reforma en la Segunda Enseñanza de 1894