Sin embargo, Alegría tomó un breve respiro y pasó a ser un show residente en la MGM Beau Rivage casino desde mayo de 1999 a octubre de 2000, año en el que retomó su gira mundial en carpa.
La cúpula da la sensación de una estructura impresionante, potente, similar a construcciones arquitectónicas que utilizan iglesias y edificios gubernamentales.
El diseño de iluminación estilística al siglo XVII refleja una atmósfera nostálgica.
El nuevo orden, por otro lado, representando a la juventud del mañana, tienen las mismas tonalidades ricas como el viejo orden, mientras que las telas utilizadas son más ligeras y más suaves, ayudando a destacar la agilidad de la juventud.
Varias versiones de la banda sonora han estado disponibles desde su lanzamiento original.
En 2002, la banda sonora fue relanzada por Cirque du Soleil Musique Inc., con un adicional dos pistas titulada 'Cerceaux' y 'Malioumba' (ambos con voz por Francesca Gagnon) grabado en shows en vivo durante la temporada 2001 de Alegríaen Sídney.
Esta edición especial presenta la partitura completa en CD y es considerada una pieza de colección.
La banda sonora fue nominada para un premio Grammy y varios Premio Félixs en 1995, ganando dos de este último, ganó también "Productor del Año 'para Robbi Finkel[1] junto con René Dupéré, y 'Sound Mixer of the Year' para Rob Heaney.
[2] En 2002, la banda sonora fue republicada por Cirque du Soleil Musique Inc, con dos pistas adicionales registradas en shows en vivo durante la Alegría 2001 temporada en Sídney.
[3] En 1999, Alegría fue adaptado en una película del mismo nombre, escrita por Rudy Barichello y dirigido por Franco Dragone.
La película emplea una narrativa estructurada convencional en contraposición a la abstracta alegoría del show en vivo.
Después de mucha especulación, la compañía circense reveló que llevaría el nombre de Alegría: In A New Light, dejando en claro que no sería igual a la versión original.