Este último es una formación vegetal única en el sureste andaluz no solo por su situación lejos del área continua de distribución del alcornoque, sino también, en este caso por su posición altitudinal.
Este alcornocal se sitúa a una altura media de 1.300 m. y es, por tanto, el más alto de Europa.
Constituido por ejemplares de Quercus suber de tamaño medio, son muy representativos por hallarse en una altitud extrema para esta especie, ya que el alcornoque suele habitar cotas muy inferiores.
Se asientan sobre un terreno arcilloso de pendiente moderada y con orientación norte.
El descorche o saca del corcho y su comercialización, permite el mantenimiento de la finca y del bosque, además, ese corcho es una protección perfecta para el árbol contra los incendios forestales.