Alberto Andrade se inicia en la política cuando postula al Senado por el Movimiento Popular de Acción e Integración Social, sin embargo, no resultó elegido.
Luego se inscribe como militante del Partido Popular Cristiano liderado por Luis Bedoya Reyes y obtiene su primer cargo político al ser elegido como regidor del distrito de Miraflores en 1984.
Luego Andrade resulta elegido como alcalde del distrito miraflorino para el periodo 1989-1992.
Su enérgica gestión logró liberar a Miraflores del deterioro progresivo que venía sufriendo el distrito.
En 1992, Andrade junto a otros miembros del Partido Popular Cristiano, renunciaron a dicho partido tras discrepancias con algunos miembros al participar en las elecciones del Congreso Constituyente Democrático convocadas por Alberto Fujimori.
Sin embargo, Andrade decide fundar su propio partido ''Somos Lima'' con mira a las elecciones municipales de 1995.
Andrade logró derrotar a Hurtado con la mayoría de votos y juró para un segundo mandato municipal.
[8] Haciendo una síntesis de algunos de los proyectos más importantes emprendidos en su gestión municipal se podrían destacar los siguientes: En las elecciones generales del año 2000, Andrade anunció su candidatura presidencial por su partido Somos Perú y fue acompañado en su plancha presidencial por Luis Guerrero Figueroa y Beatriz Merino.
Además, que tuvo inconvenientes con la regularización por el Jurado Nacional de Elecciones.
En las elecciones municipales del año 2002, Andrade volvió a postular para una tercera gestión en Lima, proponiendo poner en funcionamiento un sistema de autobuses rápidos conocidos como Lima Bus, similar al Transmilenio de Bogotá, Colombia.
Andrade solo logró ser elegido como congresista de la república, con 131,178 votos, para el periodo parlamentario 2006-2011.