Albert Londe

Aunque su inventó nació con fines médicos, también era muy útil para otras tomas de secuencias, llegado a usarse para estudiar el movimiento de los animales o de las olas del mar, así como para estudios balísticos.

Las imágenes de Londe ilustraron numerosas publicaciones, principalmente médicas, como una gran aportación al estudio de la anatomía y el movimiento humano.

En asociación con Étienne-Jules Marey (1830–1904) Londe exploró el control del movimiento en la fotografía.

Su cámara de 12 lentes apareció en 1891 en la revista ilustrada La Nature.

Gauthier-Villars e hijos, París Además de lo anterior editó 6 revistas, en estrecha colaboración con el entonces importante neurólogo Jean-Martin Charcot, que fue profesor de importantes científicos como, por ejemplo, Sigmund Freud.

Albert Londe: 12 cronofotografías de desnudo de un atleta (sin fecha)
Étienne-Jules Marey: Cámara de 12 lentes de Albert Londe , 1893