Albí

Convertido en palacio renacentista, ocupa una colina de las afueras del pueblo.

En el núcleo antiguo de la población se conservan la plaza y la calle Mayor, con los pórticos y las casas de piedra y la antigua judería a la cual se accede desde la calle Mayor a través de un arco gótico (siglo XIV).

Los documentos más valiosos de la Prehistoria que conserva el término del Albí son los santuarios con arte rupestre.

Han sido declaradas Patrimonio Mundial desde 1998 por la Unesco; máximo galardón que una obra humana puede recibir.

No es el único conjunto con arte prehistórico del término pues también hay que mencionar la conocida con el nombre de Balma dels Punts, con Arte levantino (10.000-6.500 años antes del presente), una expresión figurativa de los últimos cazadores (ver Cogul).

Ermita de los Santos Cosme y Damián