Alardo

El alardo es, en las fiestas de Moros y Cristianos, el simulacro de combate entre moros y cristianos,[1]​ en forma de disparada de arcabuces entre los miembros de ambos bandos.[2]​[3]​ Este acto es habitual en la mayoría de las poblaciones donde se celebran fiestas de Moros y Cristianos.[4]​ Su origen se remonta a la revista periódica que el rey pasaba, en la Edad Media, a aquellos que tenían tierras por concesión real y estaban obligados a mantener dispuesto el caballo y las armas para la guerra a las órdenes del monarca.[5]​ También están íntimamente relacionados con la soldadesca, denominación que recibía en el siglo XVIII la compañía de arcabuceros que formaba la Milicia General del Reino, la cual sustituyó a la Milicia Provincial (también llamada del reino, urbana o concejil), que a su vez sustituían a las Milicias de Reserva, creadas en 1496 por los Reyes Católicos.[3]​[6]​