[1] Alanqa es conocido de sólo cinco fragmentos de las partes frontales de las mandíbulas superior e inferior, y posiblemente una vértebra del cuello, representando a la especie tipo (y única registrada hasta ahora) Alanqa saharica.
[1] Dos de estos fragmentos fueron descritos anteriormente, sin dárseles un nombre, por Wellnhofer y Buffetaut en 1999.
[2] Tres especímenes adicionales de la mandíbula, incluyendo una mandíbula superior mejor preservada, fueron descritos y nombrados por Ibrahim y colegas en 2010.
[1] Las mandíbulas son rectas y terminan en punta, como las de Quetzalcoatlus y Zhejiangopterus, por ello se propuso originalmente que era un pteranodóntido, aunque es más probable que Alanqa fuera realmente un azdárquido.
[1] Un estudio publicado en 2018 propuso, de manera tentativa, que Alanqa sería un talasodrómido, cercano a Aerotitan (que también se ha considerado generalmente como un azdárquido).