Es importante destacar que propuso esta complicada variante mientras se encontraba en posesión del título y no después de perderlo, como algunos críticos incorrectamente afirman.Capablanca creía que añadiendo estas poderosas unidades se reduciría sensiblemente el riesgo de tablas, lo que permitiría desarrollar juegos mucho más espectaculares y evidenciaría la superioridad de un contrincante sobre el otro.Esta ubicación tiene el defecto que ninguna pieza protege al peón enfrente del alfil del rey (h2/h7), permitiendo a las blancas ejercer el jaque mate con dos movimientos: con canciller a alfil tres (h3, moviendo como caballo), seguido por canciller toma peón (h7, moviendo como torre) jaque mate pues se ataca al rey como caballo.También experimentó con los tamaños del tablero: con 10x10 los peones podrían desplazarse hasta tres casillas en la movida inicial.Una innovación interesante y reciente es el Ajedrez Aleatorio de Capablanca, inventado en 2004 por Reinhard Scharnagl.Aplica el principio de que en la posición inicial todos los peones están protegidos por al menos una pieza fuerte.