La ciudad se encuentra en la región de la Sierra Negra, al sureste del estado.
Un 62.82% de los habitantes habla alguna lengua indígena, predominando el náhuatl.
Existen varios barrios y colonias, las más importantes son: centro, Coculco, Lázaro Cárdenas, Gonzalisco, Las Palmas, Jacarandas, Fátima, 5 de mayo, Buenavista, Teopuxco, San Ángel, Guadalupe, San Miguel, Santa Cecilia .
Los primeros viernes de cada mes se realiza un evento cultural llamado “Café Literario”, que de inicio se realizó en la casa de cultura José Manríquez y que ahora se realiza en diversas casas con familias que aceptan esa invitación o bien, de alguna familia que desee realizarlo, de manera que va creciendo este evento cultural en donde los participantes se expresan en diversas actividades como el canto, poesía, música, pintura, teatro y cápsulas informativas.
En la fauna, se encuentra el conejo, coyote, liebre, jabalí, ardilla, venado, víbora de cascabel, zorrillo, mapache, ratonera, coralillo, masacuata y víbora negra.