Agustín de Jáuregui

No obstante, gracias a su carácter conciliador pudo evitar Jáuregui las pugnas de competencia y aun lograr que ese intemperante funcionario fuera cambiado.Sin embargo, la rebelión no fue vencida y las fuerzas realistas tuvieron que combatir las hostilidades dirigidas por el sobrino del líder indígena, Diego Cristóbal Túpac Amaru, con el cual tuvieron que pactar un acuerdo de paz pero este sería roto por los realistas opositores a la paz, quienes asesinarían al líder indígena y deportarían a su familia.En 1777 establece que las milicias tienen por objeto perseguir a los bandoleros rurales, por lo que están obligadas a tener sus armas y uniformes, costeadas por ellas mismas, debiendo estar preparadas para cualesquiera acción militar y de hacer alardes cada cierto tiempo.Durante su gobierno, en noviembre de 1780, se desató la Gran Rebelión, liderada por el curaca Túpac Amaru II (José Gabriel Condorcanqui).En este viaje fallecen casi todos sus miembros, salvo Fernando Túpac Amaru, hijo menor del líder rebelde, y Juan Bautista Túpac Amaru, su medio hermano y quien regresaría años después, tras la independencia de Hispanoamérica.El gobierno del virrey se interesó por mejorar las defensas, las milicias y el servicio de correos.«Así —nos dice Palma al finalizar el texto— vengaron los indios la muerte de Túpac Amaru».