Aguas Argentinas

[2]​ AASA fue conformada por diferentes empresas y la operadora fue la francesa Suez Lyonnaise Des Eaux-Dumez (25 % de las acciones).[4]​La empresa, al año 2002, ha demostrado un incumplimiento del 24 % en cuanto al servicio de agua potable y del 31 % en el de saneamiento.1]​ El presidente Kirchner rescindió el contrato dando fin a la concesión en marzo de 2006[1]​ y creó la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).[6]​Durante la etapa privada la empresa pidio créditos que nunca utilizaron para inversión, no se amplió la red de saneamiento ni se mejoró el mantenimiento de la red de agua potable.[7]​La empresa francesa Suez entre mayo de 1993 y enero de 2002 las tarifas residenciales llegaron a incrementarse un 88,2 por ciento, mientras que los precios minoristas lo hicieron un 7,3 por ciento.