Ni un incidente perturbó una jornada protagonizada por miles de trabajadores en todo el país.En la década de 1950, AUTE estuvo presidida por Domingo Longres, Aníbal Gardone, Galileo Bianchi, Carlos Miranda y Miguel Gayol.[9] En 1987, al retomarse las actividades sindicales luego del paréntesis impuesto por la dictadura cívico-militar, hubo dos mujeres formando parte de la Mesa Directiva: Celia Ruiz y Blanca Elgar.t[10]También se imparten talleres de, por ejemplo, yoga, ajedrez, teatro y candombe.La Comisión también lleva adelante la biblioteca del sindicato que funciona desde octubre de 1954.La Comisión de Comunicación está a cargo del programa de radio "Pensando y Haciendo" en CX 30 Radio Nacional, la página web institucional y las redes sociales.También presta su local a cooperativas de viviendas y otros sindicatos que aún no tienen sede."[11] Esta brigada, la Brigada solidaria Aurelio Piccone, firmó un convenio con el CODICEN para reparar escuelas de todo el país, en donde se deja establecido que "la mano de obra la proporciona AUTE y el CODICEN debe proporcionar los materiales y la responsabilidad técnica y civil de las instalaciones.
Salón de la Memoria en el local de AUTE Montevideo inaugurado el 17 de marzo de 2024