Aglaiocercus coelestis

Cynanthus coelestis (protónimo)[2]​ El silfo celeste[3]​ (Aglaiocercus coelestis), también denominado cometa colivioleta o cometa azul (en Colombia), silfo colivioleta (en Ecuador) o colibrí coludo bayo,[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes) perteneciente al género Aglaiocercus.

El macho presenta plumaje verde brillante, con matices violeta en la garganta, grupa azulada y cola violeta metálica con puntas azules brillantes.

[4]​ El nombre genérico masculino «Aglaiocercus» se compone de las palabras del griego «aglaia» que significa ‘esplendoroso’, ‘hermoso’, y «kerkos» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «coelestis», en latín significa ‘celestial’, ‘glorioso’.

[8]​[5]​ La subespecie propuesta A. coelestis pseudocoelestis (Simon), 1921, se considera un sinónimo de la nominal.

[4]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird [10]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​

Cynanthus caelestis , ilustración de Louis Victor Bevalet en Histoire naturelle des oiseaux-mouches, ou, Colibris constituant la famille des trochilidés Supplement, 1861.