Aglaiocercus

[4]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de silfos[5]​ y también cometas o colibríes coludos.

Habitan principalmente en los bordes de selvas húmedas montanas y bosques nubosos.

[1]​ Los límites de las especies dentro del presente género han sido fluidos y controvertidos en el pasado; en un extremo se consideró que todos los taxones representaban especies separadas, incluyendo algunos actualmente tratados como subespecies de A. kingii, y en otro extremo como siendo todos conespecíficos con la especie tipo A.

[8]​ El nombre genérico masculino «Aglaiocercus» se compone de las palabras del griego «aglaia» que significa ‘esplendoroso’, ‘hermoso’, y «kerkos» que significa ‘cola’.

[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird,[4]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]​