Agave victoriae-reginae

Es muy apreciada por coleccionistas y viveristas debido a su alto valor ornamental.

Es notable por sus hojas facetadas, como talladas, algo que la ha hecho muy popular como planta ornamental.

Está considerada en peligro de extinción por su alta comercialización ilegal (coleccionismo, principalmente) en el extranjero, cotizándose una planta pequeña hasta en US$15, y una como la de la foto hasta en US$2000.

Actualmente, existen dos centros de reproducción masiva en la Comarca Lagunera con fines de reproducción propagación y reforestación no lucrativos: el Centro Comunitario CEMEX y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en Torreón, Coahuila.

Agave victoriae-reginae fue descrito por Thomas Moore (botánico) y publicado en The Gardeners' Chronicle, new series 4: 485.

La palabra agave alude, pues, a algo admirable o noble.

Inflorescencia
Detalle de las hojas