[1] En la medicina tradicional, esta planta se usa frecuentemente para tratar el espanto, como ocurre en los estados de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Puebla.
O basta tomar por las mañanas un té preparado con toronjil rojo (Agastache mexicana) y Santo Domingo (Hedeoma piperita), antes de las doce del día.
De este preparado se toma una cucharadita diaria hasta sanar, o también puede mezclarse solamente con hierba del golpe (sp.
Otros curanderos recomiendan darlos junto con canela (Cinnamomum zeylanicum), manita (Chiranthodendron pentadactylon) y tila (Tilia mexicana).
[2] Agastache mexicana fue descrita por (Kunth) Lint & Epling y publicado en American Midland Naturalist 33: 227.