El grappling, traducido al castellano como "agarres", se refiere a todos aquellos sistemas de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión para conseguir puntos o forzar su rendición.
Todos estos sistemas tienen un amplio uso en artes marciales mixtas, defensa personal y distintos deportes, hasta tal punto que el judo y la lucha, ya sea grecorromana o libre, son el primer y el segundo deporte de contacto más practicados en todo el mundo.
Debido a la enorme pujanza que han obtenido las luchas de sumisión, en gran parte gracias al auge del BJJ y las AMM, en 2006 la entonces Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA-hoy United World Wrestling) decidió crear un reglamento común para que cualquier practicante de cualquier sistema de "grappling" pudieran competir entre ellos, se contemplan dos categorías, con Gi y sin Gi.
Este reglamento establece unas puntuaciones por determinadas acciones como lograr una posición, derribar, etc. o una victoria inmediata por sumisión.
El segundo campeonato mundial tiene lugar en Suiza, donde se presentaron dos diferentes especialidades, GI Grappling (con kimono) y Grappling no GI (Sin kimono).