Africa Eco Race

El Africa Eco Race es una competición de rally-raid creada en 2008 por el expiloto de raids y ganador del Rally Dakar Hubert Auriol, con el objetivo de reemplazar al Rally Dakar en África, el cual había sido suspendido en 2008 por amenazas terroristas, y cuya organización, la ASO, decidió trasladar a Sudamérica para su edición de 2009.Para evitar la suspensión de la prueba, Auriol cedió su puesto a otro expiloto de raids y ganador del Rally Dakar, René Metge.Con menos de 50 nombres en la lista de participantes, en 2009, el trazado de esa primera edición atravesó cuatro países: Marruecos, el territorio del sahara occidental, Mauritania y Senegal, terminando en Dakar, como anteriormente lo hacía tradicionalmente el Rally Dakar y que ganaría Jean-Louis Schlesser en coches con uno de sus buggies y que en motos tenía vencedor español, José Manuel Pellicer.La salida ceremonial se realizó en las calles del Principado de Mónaco y durante la siguiente jornada se disputó la primera etapa en la que el kazajo Yuriy Sazonov con un Hummer marcaba el mejor tiempo entre los coches en la corta especial cronometrada de 47 kilómetros.Aunque surgidos como protesta contra el Rally Dakar, y el desafortunado número de muertes llevadas a África durante sus distintas ediciones, ciertos medios han mostrado una abierta desaprobación a la celebración del Africa Race, por reincidir en los mismos peligros que la anterior organización.
Mapa del Africa Eco Race de 2012, año que se renueva incluyendo su logo.
Primer logo de Africa Eco Race hasta 2012.
Salim Kamoun y Sofiane Driss , 2.º lugar del Africa Eco Race en 2012. a bordo de un Toyota Land Crusier GRJ79
Buggy Acyra de Sergey Savenko en las dunas del África del Norte . el año 2012
Coche del rally en el desierto de Mauritania .
Un coche de asistencia y un camión en una de las etapas del Africa Eco Race.
Plaza con la marca de Sonagol .
Un campamento en el rally de 2012.