Navegación aérea

La navegación aérea se basa en la observación del cielo, del terreno, y de los datos aportados por los instrumentos de vuelo.[1]​ La navegación aérea se divide en dos tipos (dependiendo si la aeronave necesita de instalaciones exteriores para poder guiarse): La navegación aérea autónoma es aquella que no necesita de ninguna infraestructura o información exterior para poder completar con éxito el vuelo.A su vez, esta se divide en: La navegación aérea no autónoma, al contrario, sí necesita de instalaciones exteriores para poder realizar el vuelo, ya que por sí sola la aeronave no es capaz de navegar.Las instalaciones necesarias para su guiado durante el vuelo reciben el nombre de ayudas a la navegación.Estas ayudas se pueden dividir a su vez dependiendo del tipo de información que transmiten, así como del canal a través del cual lo hacen.
El triángulo de velocidad representa gráficamente las relaciones entre los vectores de velocidad utilizados para la navegación aérea