Navegación aérea Doppler

Se basa en el efecto Doppler, que consiste en el cambio de frecuencia que experimenta la energía radiada cuando existe un movimiento relativo entre la fuente que transmite dicha energía y el receptor de la misma, siendo ese cambio de frecuencia proporcional a la velocidad relativa entre el transmisor y el receptor.El uso del radar Doppler a partir del año 1961, como equipo autónomo de navegación para largas distancias sin requerir cobertura de equipos en tierra, produjo un impacto importante sobre la tripulación en cabina.Hasta ese momento, la navegación en esas condiciones se llevaba a cabo apoyándose en la observación astronómica, desarrollada a partir de la larga experiencia en la navegación marítima.El uso de esta técnica requería a bordo un tripulante denominado navegante.Otros sistemas de navegación como el VOR (Very High Frecuency Omnidirecctional Range) y ADF (Automatic Direcctional Finder), radio ayudas para la navegación aérea ya existían.