Lucha aérea contra el fuego

La lucha aérea contra el fuego consiste en el uso de aviones (especialmente aviones cisternas que en muchos casos, aunque no siempre, son hidroaviones adaptados) y otros medios aéreos para apagar incendios.

Los productos químicos utilizados para combatir los incendios pueden incluir agua, los potenciadores del agua, tales como espumas, geles, y especialmente retardantes de llama de formulación específica.

[2]​ En principio un avión es suficientemente eficiente para transportar una cantidad considerable de agua a largas distancias.

También se pueden convertir aviones de carga militares en aviones cisterna, instalando tanques de agua en la bahía de carga interna, se abre la compuerta trasera y el agua es liberada desde la parte trasera del avión, el agua cae por la fuerza de gravedad sobre la zona del incendio con el avión volando a baja altitud.

El avión "cortafuegos" más grande del mundo es el avión-cisterna Evergreen 747 Supertanker, un Boeing 747 que puede llevar 77.600 litros de agua mezclada con retardante de llama.

Un Cougar de la armada holandesa durante la lucha contra el el fuego a Dunas cerca de Schoorl en abril de 2010.