Son arbustos, bejucos o árboles, que alcanzan un tamaño de 1–4 m de alto; con ramitas subteretes o subcuadradas, de 2–7 mm de ancho, vellosas a puberulentas (glabras).
Hojas elíptico-ovadas, de 8–19 cm de largo y 3.5–9 cm de ancho, ápice agudo, acuminado (obtuso), base redondeado-obtusa.
Fruto obovoide o elíptico, 7–10 mm de largo y 6–10 mm de ancho, ápice redondeado, glabro o puberulento, frecuentemente con apariencia granulosa (cuando seco); cáliz fructífero cupuliforme, 5–10 mm de largo y 5–12 mm de ancho, profundamente rasgado en el ápice formando lobos, puberulento.
[1] Es una especie común, que se encuentra en los bosques húmedos, vegetación secundaria, zonas pacífica y atlántica; a una altitud de 90–1000 metros; desde México a Panamá, Colombia y Venezuela.
Aegiphila deppeana fue descrita por Ernst Gottlieb von Steudel y publicado en Nomenclator Botanicus.