Aegilops triuncialis

Inflorescencia en espiga de 3-6 cm de longitud, linear ovalada, con 1-3 espículas rudimentarias en la base y 4-7 espículas fértiles encima.

Por ejemplo Aegilops cylindrica con espiga estrecha y páleas involucrales con un diente y una arista.

En el Aegilops geniculata con espigas ovaladas, las aristas tienen casi la misma longitud que las páleas involucrales y tectrices.

Aegilops triuncialis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1051.

[3]​ Aegilops: nombre genérico de una hierba otorgado por Teofrasto, deriva del griego aegilos = (una hierba del agrado de cabras, o una cabra).

Espiga