[1] Fue también diputada plurinominal en la Asamblea Legislativa Plurinacional durante el periodo 2010-2015 en representación del partido Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) de Manfred Reyes Villa.
[4] Se desvinculó del partido de Morales en 2006 debido a conflictos internos, la existencia de acusaciones de presunta corrupción en el nuevo gobierno, sus políticas confiscatorias[5] y la percepción que tenía Gil sobre el presidente, al que consideró que se inclinaba más hacia un autoritarismo etnocéntrico, criticando su simpatía casi exclusiva hacia dos pueblos originarios, el quechua y el aimara por sobre las demás naciones originarias de Bolivia.
[6] En aparente represalia por su disidencia política, sus propiedades agrícolas experimentaron un proceso de incautación, siendo ilegalmente ocupadas por colonizadores quechuas, quienes argumentaron tener permiso para hacerlo, gracias a un documento firmado por el ministro de Desarrollo Rural Hugo Salvatierra.
[6] En 2008 fundó un nuevo partido político, la Fuerza Demócrata (FD), con la colaboración de un importante exmilitante del Movimiento al Socialismo, Román Loayza.
Después de esa experiencia política se retiraría a la vida privada.