Adrian Chmielarz

A Chmielarz le empujó el deseo de comprarse un ordenador con su propio dinero, sabiendo que sus padres se habían visto obligados a entrar en el mercado negro para "poner comida en la mesa".

[9]​ Después de recogerlos, para obtener una ventaja sobre sus competidores en el bazar, añadía subrutinas para alterar la jugabilidad (como cambiar el número de vidas o añadir invulnerabilidad); también crackeaba él mismo los juegos y luego aplicaba sus propias medidas de protección antipiratería para evitar que otros piratas los copiaran y vendieran.

Con el tiempo, su negocio de piratería se convirtió en una empresa que vendía diferentes tipos de medios, como películas y juegos, y también construía ordenadores para alimentar la industria local.

[10]​[11]​ Sin embargo, las grandes empresas empezaron a entrar en Polonia y el mercado se llenó de gente.

[13]​ Chmielarz decidió dejar su rentable negocio y estudiar en la Universidad Tecnológica de Wrocław.

Tras dejar People Can Fly (por entonces propiedad de Epic en su totalidad) en 2012, Chmielarz formó el estudio independiente de videojuegos The Astronauts, que desarrolló y publicó su juego debut, la aventura en primera persona The Vanishing of Ethan Carter en 2014.

[22]​ Chmielarz también ha escrito artículos de opinión para revistas polacas de videojuegos, como sus columnas mensuales "Gawędy bez fai" y "Gawędy po fai" en Secret Service y NEO+.