[1]Antes de aceptar la oferta de Feijoo para unirse a las listas del PP para las elecciones europeas,[2] ejerció como eurodiputado y Secretario General del partido Ciudadanos,[3]puesto desde el que intentó una finalmente frustrada coalición electoral con el Partido Popular para que ambas formaciones concurriesen juntas a las elecciones catalanas y europeas de 2024.
[5] Tiene un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y un grado en Estudios Internacionales en la Universidad de Lindenwood (Misuri, Estados Unidos),[6] gracias a una beca deportiva.
[7][8] Previamente había realizado estudios en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
[11] Asimismo, lideró, junto a Luis Garicano, las negociaciones para la incorporación del partido a la familia liberal europea del ALDE y, posteriormente, a la formación del grupo Renovar Europa en el Parlamento Europeo, que unió a los partidos liberales de toda Europa con la formación francesa En Marche-Renaissance, impulsada por Emmanuel Macron.
[20] El recurso que estos presentaron contra la decisión del Parlamento Europeo se encuentra a la espera de ser resuelto mediante sentencia que deberá pronunciarse sobre si la retirada de la inmunidad parlamentaria fue o no acorde a Derecho.
[27] En ese mismo momento, el líder del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijoo, abrió la puerta de su partido a Adrián Vázquez y a otros antiguos cargos liberales para que concurriesen dentro de las listas de la formación popular a la elecciones europeas.