Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad
Las religiosas de esta congregación son conocidas como Adoratrices y añaden a su nombre la sigla A.A.S.C.Las colegialas que quieran consagrarse a Dios en la vida religiosa no pueden pertenecer propiamente al Instituto, pero sí permanecer en él con la condición de Hijas de la Casa, con votos privados.San Antonio María Claret, que fue director espiritual de la fundadora, es hoy, declarado por la Santa Sede, patrono del Instituto.Entre las primeras colaboradoras, se distinguió Ana López Ballesteros (Hermana Caridad), fallecida en 1863 en loor de santidad.Las Adoratrices del Santísimo Sacramento, durante la guerra civil española, al igual que muchos otros institutos religiosos, debieron abandonar varias de sus casas.Estas son condiciones necesarias para el éxito pedagógico en la educación de jóvenes difíciles.[7] El fin específico de la congregación es doble: Secundariamente la fundadora dejó establecido que puedan abrirse escuelas para niñas pobres y que las señoras pudieran hacer Ejercicios espirituales en las casas de la congregación.