Adolphe Delamare

[1]​ En noviembre de 1839 se incorporó como dibujante adjunto a la Commission d'exploration scientifique d'Algérie.

Como plaza de dibujante titular más adelante, siguió en Argelia con diversos cargos hasta 1845, aunque la comisión se había disuelto oficialmente en 1842, y a Argelia volvió en 1850-1851, sin reincorporarse a sus funciones militares en todo ese tiempo.

[4]​ Al mismo tiempo se le encargó reunir una colección de antigüedades para ser remitidas a Francia y formar con ellas un museo argelino.

En este aspecto, sin embargo, y a excepción del mosaico de Koudiat Aty, en la provincia de Constantina, los objetos remitidos fueron desdeñados como escombros sin interés.

[3]​ Algo parecido sucedió con sus dibujos, descalificados como simples vistas pintorescas por los arquitectos Bonaventure-Amable Ravoisié, encargado oficialmente por la comisión científica del estudio de los restos arqueológicos, y Louis-Hippolyte Le Bas, de la academia de Bellas Artes, que se encargó de la supervisión.

Patio de la casa de l'Ardiaca (Barcelona), lápiz y acuarela sobre papel vitela, 263 x 201 mm. Barcelona, Museu Nacional d'Art de Catalunya
Exploration scientifique de l'Algérie pendant les années 1840, 1841, 1842, 1843, 1844 et 1845 , París, 1850. Plancha 16 Philippeville . Figuras mitraicas . Grabado de Selier por dibujo de A. Delamare