Adolfo Díaz-Ambrona Bardají

Fue nieto de Luis Bardají López, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1935 durante la Segunda República española por el Partido Republicano Radical.[1]​ Licenciado en Derecho, ingresó por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado en el año 1970.[3]​ Inició su carrera política en 1977, al ser elegido secretario general de Alianza Popular en Badajoz.En marzo de 1987, propuso una moción de censura contra la Junta de Extremadura presidida por Juan Carlos Rodríguez Ibarra, debido a la "inoperancia" en determinadas materias y porque el Partido Socialista Obrero Español se negó a abrir una comisión de investigación en la Asamblea sobre unas presuntas irregularidades denunciadas por AP en la adjudicación del proyecto de carretera Trujillo-Guadalupe, que sin embargo fracasó, al contar únicamente con los apoyos de los diputados del Grupo Parlamentario Popular.[8]​ Díaz-Ambrona desempeñó, además, otros cargos orgánicos dentro del partido: portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, entre 1983 y 1987, y presidente de Alianza Popular de Badajoz, entre 1987 y 1989, siendo sucedido por Luis Ramallo García.