[3] Se utiliza como analgésico, para combatir dolores reumáticos y menstruales.
[4] Su aceite esencial se emplea en la elaboración de fragancias.
[cita requerida] Adesmia boronioides fue descrita por Joseph Dalton Hooker y publicado en Flora Antarctica 1(2): 257.
[5][6] Adesmia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: a- (sin) y desme (paquete), en referencia a los estambres libres.
[7] boronioides: epíteto latíno que significa "similar a Boronia"