Adela y Matilde o Los cinco últimos años de la dominación española en el Perú

Adela y Matilde o Los cinco últimos años de la dominación española en el Perú, es una novela histórica escrita por el militar español Ramón Soler y publicada en Madrid en 1843.

[1]​ Aunque al publicarse por primera vez su autor únicamente se identificó como el coronel D.R.S., la obra se atribuye al entonces coronel de caballería don Ramón Soler de quien se sabe que combatió en la guerra contra el francés, pasó a América con la expedición Morillo y que durante la guerra de independencia peruana alcanzó el grado de teniente coronel en el regimiento de Granaderos de la Guardia que mandaba el brigadier Valentín Ferraz.

[2]​ De su obra como escritor son también conocidos sus "Calendarios militares, ilustrados, históricos y noticiosos" entre otros escritos referentes a la milicia y publicados también en "La Revista Militar" de la que fue colaborador.

En 1851 se desempeñaba como subdirector del colegio militar de caballería.

Paralelamente tienen lugar las últimas campañas de la guerra, en la cual se decidirá el destino del Perú y la América toda y a cuyo término la desgracia se abatirá sobre las dos parejas de jóvenes amantes.