Acuerdo de Asociación con la Unión Europea

Un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (para abreviar, Acuerdo de Asociación o AA) es un tratado entre la Unión Europea (sus instituciones y sus Estados miembros) y otro país, que crea un marco para la cooperación entre dichas partes.

Según el Servicio Europeo de Acción Exterior, para que un acuerdo sea clasificado como un AA, debe cumplir con varios criterios:

A cambio, se le puede ofrecer al país acceso libre de aranceles a algunos o todos los ámbitos del mercado interior de la UE (bienes industriales, productos agrícolas, etc.) y asistencia financiera o técnica.

Los AA firmados más recientemente también incluyen un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la UE y países terceros.

Los países del Mediterráneo (Argelia, Marruecos, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, la Autoridad Palestina, Siria, Túnez) y los vecinos de Europa del Este (Armenia, Azerbaiyán y Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Ucrania, pero excluyendo a Rusia que insiste sobre la creación de cuatro espacios comunes UE-Rusia) están cubiertos por la PEV.

Armenia completó las negociaciones para un AA en 2013, pero decidió no firmar el acuerdo,[5]​ mientras que Azerbaiyán ha estado negociando un AA. Tanto el SAA como el ENP AP se basan principalmente en el acervo comunitario de la UE y su promulgación en la legislación de estados cooperantes.

Acuerdos de asociación de UE con países vecinos
Acuerdos de libre comercio de la UE Unión Europea Tratado de Libre Comercio vigente En negociaciones Ratificación pendiente