Acuñación

[1]​ Creso (m. 546 a. C.) es generalmente reconocido por ser el primero en poner en circulación acuñaciones de pureza y peso certificados gubernamentales.

A finales del siglo XV, se desarrolló en la península itálica un equipamiento capaz de proveer monedas de peso y tamaño estables.

En el mundo griego, el grabado en relieve reemplazó gradualmente a las toscamente perforadas monedas de los lidios.

Alejandro Magno introdujo la moneda-retrato; estas inicialmente representaban dioses o héroes y después monarcas.

Hasta finales del siglo XIX, las monedas chinas fueron moldeadas de modo muy parecido a las primeras griegas; estas monedas cuadradas agujereadas de bronce fueron emitidas esencialmente en el mismo tamaño y forma durante casi 2500 años.

Prensa de volante francesa de 1831, usada para acuñar monedas en España ( Museo Arqueológico Nacional , Madrid )