[2] El material con el que se fabricaban los cuños matrices o troqueles era generalmente el bronce hasta los tiempos de Constantino, cuando se empezaron a fabricar de acero, permitiendo así su acuñación en frío.La prensa a volante o balancín ya había sido dibujada u diseñada por Leonardo da Vinci, (1452–1519), dejó dibujos que nos muestran que el concepto de la prensa de volante surge en esta época.Pero las primeros volantes no poseían la fuerza requerida para acuñar más que pequeñas piezas.Schwab logró obtener el interés del rey Enrique II de Francia en 1551, quien se hizo con el diseño, y encargó al grabador Antoine Brucher que empezara con las pruebas en 1553.El grabador e ingeniero Nicholas Briot (1579-1646) le hizo varias mejoras a esta prensa, pero no logró convencer al gobierno de ponerla en marcha, no obstante, Briot encontró mejor acogida en Inglaterra, donde el rey Carlos I de Inglaterra lo contrató para acuñar monedas y medallas en la Royal Mint.La máquina sirvió en un primer momento para imprimir fichas metálicas, pero en 1881 fue adoptado por la Royal Mint, y que más tarde se ocuparía de exportarla hacia múltiples países.Desde finales del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII se dieron pocos cambios en las prensas volantes, a no ser que cada vez se acuñaban monedas y medallas de mayor módulo.