Acrefias

Estaba situada en el monte Ptoo, que tiene tres picos, cerca del lago Copaide.El conjunto ofrece características que difícilmente podrían datarse con anterioridad a los últimos años del siglo IV a. C., y que tal vez se deban a una restauración efectuada tras la devastación causada por Alejandro Magno en esa zona tras morir su padre Filipo II.[11]​ Los kouroi, esculpidos en los talleres de Acrefias, cubren el periodo del siglo VI y el primer cuarto del siglo V a. C. Según Ducat, si al principio se caracterizan por un estilo típicamente beocio, a mediados del siglo VI reciben influencias —áticas, peloponésicas, cicládicas, etc.— asumiendo un carácter ecléctico en el que destaca la impronta cicládica.En la terraza inferior se han hallado altares y bases para trípodes.Las figurillas votivas de terracota halladas confirman que era precisamente en esta área donde se rendía culto al héroe Ptoo.
Mapa de ciudades de la antigua Beocia. Acrefias está situada al este del lago Copais.