San Lorenzo Achiotepec
[8][9][10] En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región Tuxpan – Nautla, dentro de la cuenca del río Tuxpan, en la subcuenca del río Pantepec.Se está extinguiendo debido a que la nueva generación de padres y madres (jóvenes) ya no les enseña el otomí (ñuhu) a sus hijos desde pequeños, se ha visto la necesidad de aprender primero el idioma Español porque en las escuelas tanto preescolar, primaria y secundaria, imparten clases con el idioma universal (Español).Por varias circunstancias de la vida no se inculca la lengua materna.El Encinal, El Salto del Agua, Río Beltrán, Juntas Chicas, San Esteban, El Dexto, Palo Verde, La Piña, La Tortuga, Tierra Amarilla, Juntas Grandes ver.Los sorteos se llevan a cabo con meses de anticipación, últimamente ha sido el mes de agosto en diferentes ciudades, recientemente en varias ocasiones se ha hecho en San Lorenzo Achiotepec, Huehuetla Hgo.Veladoras blancas o amarillas, cigarros, recortes de papel alusivo a la tradición, flores con sus respectivos preparativos, se invita a una o dos personas con experiencia y visiones del futuro que son reconocidos por el pueblo el cual por medio de ellos se encargan de la adoración y realizar limpias a las personas que se acercan a las máscaras pidiéndoles que les vaya mejor cada día más en todos los ámbitos tanto en lo laboral, salud y armonía con la familia.Sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del Jueves Santo, cuando da comienzo el Triduo Pascual: ese mismo día se celebra la institución de la Eucaristía en la última cena; el Viernes Santo, la crucifixión y muerte del Señor, y la noche del Sábado Santo, la Vigilia Pascual.Es muy importante señalar que cada tutor de los egresados suele festejarle a su hijo realizando una comida en casa para convivir entre educandos, maestros y familiares incluyendo el padrino de generación y padrino del mismo graduado.Durante estas fechas algunos familiares les ponen música o contratan tríos huastecos de la zona para que les dediquen canciones en el altar y también los familiares son invitados a la casa para llevar a cabo una misa con el sacerdote o predicar un rosario por un tiempo determinado.En estas fechas célebres suelen realizar detonaciones de cohetes (palomas) y lanzamientos de globos hechos pon papel china, utilizando pegando resistol o engrudo formando diversas figuras una estrella, una flor, un cuadro, una tortuga, un trompo, una piedra, un rombo en 4D etc. con una boquilla armado de alambre recocido dividido en 3 secciones con un gancho en el medio para sostener la rosca de tela tipo algodón remojado con petróleo o diésel, una vez puesto la rosca se prepara la encenderla y solo se eleva por la flama que lleva en el interior.Algunas familias preparan y encienden los globos en sus casas, algunos acuden al panteón y otros acuden en la famosa capilla que esta por el antiguo basurero en dirección al cajón debido a que el lugar es muy amplio y para que sea visto por toda la comunidad.