La imagen captada de estos personajes refleja su actitud sometedora del blanco que látigo en mano ofrecía esta mercancía.
[2] De manera simbiótica, la etimología nos remite a los "Achachilas" considerarlo dentro de la teogonía andina bajo el rostro engañoso del blanco; también se hace referencia a la terminología aymara de achachi, viejo verde que llevando el cetro coquetea a las chinas morenas o hijas de los negros más importantes que habían adquirido el título de servidores; su látigo muestra la simbología del poder, la cara blanca demuestra su origen ibérico.
El traje del achachi lleva una máscara con peluca blanca, una capa, un cetro y un chicote.
- La Mascara El Achachi es el único que lleva una máscara de dimensiones mayores, sobreponiéndose a la contextura del cuerpo con una apariencia de monstruo infernal.
La máscara o careta representa los rasgos exagerados de la raza negra; ojos saltones, labios gruesos, lengua colgante, peluca encarrujada y cachimba entre los dientes blancos y apretados.