Accidente ferroviario de Valladolid de 1988

El impacto fue grave, arrugando como un acordeón el vagón cargado de coches situado en cola, llegando este a incrustarse en el siguiente vagón del expreso, número 861 "Cantabria" procedente de Madrid y con destino a Santander, que se encontraba parado en el andén 1.Desde el Gobierno se dieron algunas explicaciones más sobre las causas del accidente, pero fueron criticadas por ser de carácter muy técnico.De hecho, hasta Medina del Campo el "Costa Vasca" en tracción simple, había venido frenando sin problemas.Según declaraciones del maquinista, ya había observado esta anomalía en el frenado varios minutos antes de hacer efectivo el aviso.En cuanto a otras circunstancias, era una noche de intenso tráfico ferroviario en Valladolid (Línea Madrid-Irún).Los ocho fallecidos viajaban en el expreso "Cantabria" y eran originarios de la provincia del mismo nombre.Entre los fallecidos se encontraba el Consejero de Obras Públicas del Gobierno Cántabro, Félix Ducasse.Otro alto cargo del mismo gobierno, Juan Tarín, director general de Agricultura, quedó atrapado durante horas, siendo liberado por los bomberos.